Qué ver en Barcelona en 3 días ¡El mejor itinerario!

Qué ver en Barcelona en 3 días ¡El mejor itinerario!

Share

Barcelona es una ciudad vibrante, llena de historia, arte y una energía única que la convierte en un destino imperdible. Desde la majestuosidad de la Sagrada Familia hasta la magia del Parque Güell, pasando por las animadas calles de Las Ramblas y las vistas panorámicas desde Montjuïc, hay mucho por descubrir en tan solo tres días.

Si quieres saber qué hacer en Barcelona en 3 días, no puedes perderte nuestra guía, ¡con el mejor itinerario para enamorarte de la capital mediterránea!

¡Prepárate para enamorarte de la capital mediterránea!

¿Qué visitar en Barcelona en 3 días?

La ciudad Condal es una ciudad vibrante con muchas cosas que ver y hacer. Aquí tienes un itinerario en Barcelona de 3 días bien aprovechados:

Primer día en Barcelona: Descubriendo el corazón de la capital catalana

Comienza el día con un delicioso desayuno o brunch en EatMyTrip, un lugar ideal para disfrutar de opciones como huevos benedict, tostadas de aguacate y smoothies. Luego, dirígete a los siguientes lugares:

¿Qué hacer en Barcelona durante 3 días?

Sagrada Familia

La Sagrada Familia es el monumento más emblemático de Barcelona y una de las iglesias más impresionantes del mundo. Diseñada por Antoni Gaudí, su construcción comenzó en 1882 y aún sigue en proceso, con previsión de finalización para la próxima década.

¿Qué ver?:

  • Las fachadas: La del Nacimiento (más recargada y naturalista), la de la Pasión (con líneas más austeras) y la futura fachada de la Gloria.
  • El interior: Un bosque de columnas con una impresionante iluminación natural a través de sus vitrales de colores.
  • Las torres: Si puedes, sube a una de ellas para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.

Passeig de Gràcia

El Passeig de Gràcia es una de las avenidas más lujosas y elegantes de Barcelona, llena de tiendas de alta gama, restaurantes y algunos de los edificios modernistas más icónicos de la ciudad. ¡No dejes de recorrerla!

Casa Batlló

Diseñada por Gaudí, esta obra maestra modernista destaca por su fachada ondulante y su tejado que recuerda el lomo de un dragón. En su interior, encontrarás vidrieras de colores, formas orgánicas y un patio interior con un impresionante degradado de azules. La visita con audioguía es muy recomendable, ya que explica en detalle la creatividad de Gaudí.

Casa Milà (La Pedrera)

Otro de los edificios más famosos de Gaudí, con una fachada de piedra ondulada y balcones de hierro forjado. Su azotea es una de las más impresionantes de Barcelona, con chimeneas en forma de guerreros y vistas panorámicas de la ciudad. Hay exposiciones sobre la obra de Gaudí y sobre la historia del edificio.

Barrio Gótico

El Barrio Gótico es el corazón histórico de Barcelona, con calles estrechas, plazas escondidas y una atmósfera única que te transporta al pasado. ¡Piérdete entre sus calles medievales!

Plaça Reial

Una de las plazas más bonitas de la ciudad, rodeada de edificios con arcadas y farolas diseñadas por Gaudí. Ideal para tomar algo en una de sus terrazas y disfrutar del ambiente. Por la noche, es un punto de encuentro con bares y música en vivo.

Las Ramblas

Las Ramblas son una de las calles más famosas de Barcelona, un paseo vibrante lleno de artistas callejeros, terrazas y tiendas.

Catedral de Barcelona

La Catedral de Barcelona: es una joya del gótico catalán con un impresionante claustro lleno de ocas. Puedes subir a la azotea para disfrutar de las vistas.

Barrio del Born

Es una de las zonas más de moda en Barcelona, con calles llenas de tiendas bohemias, bares de tapas y una animada vida nocturna.

Segundo día en Barcelona: Modernismo y playa

Si buscas una alternativa para el desayuno, vuelve a EatMyTrip, donde puedes disfrutar de otro desayuno completo con café especialidad y opciones saludables. Después puedes visitar de Barcelona estos sitios:

Disfrutar de Barcelona in 3 dias

El Parc de la Ciutadella

Es uno de los pulmones verdes de Barcelona y un lugar ideal para comenzar el día con un paseo relajante.

¿Qué ver en el parque?:

  • Cascada Monumental: Diseñada en parte por un joven Antoni Gaudí, es una fuente espectacular con esculturas mitológicas.
  • El Lago: Puedes alquilar una barca de remo y disfrutar de un rato tranquilo.
  • Parlamento de Cataluña: Un edificio histórico dentro del parque.
  • Zoológico de Barcelona: Aunque ya no cuenta con delfines ni el famoso gorila albino Copito de Nieve, sigue siendo un espacio interesante para los amantes de los animales.
  • Mamuth Gigante: Una estatua de un mamut donde muchos turistas se sacan fotos.

Montjuïc

Montjuïc es una colina repleta de historia, museos y miradores con vistas espectaculares de la ciudad y el mar.

¿Cómo subir a Montjuïc?

Hay varias formas de llegar a la cima:

  • Teleférico de Montjuïc: La opción más panorámica, con vistas increíbles.
  • Funicular de Montjuïc: Sale desde la estación de metro Paral·lel y te deja a mitad de la colina.
  • Autobuses o caminata: Si prefieres una opción más económica.

Castillo de Montjuïc

Antigua fortaleza militar con una historia fascinante, desde defensa contra invasiones hasta prisión en épocas de la Guerra Civil. Las vistas desde aquí son impresionantes, especialmente al puerto de Barcelona. Se puede visitar el interior con exposiciones sobre la historia del castillo.

Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC)

Ubicado en el Palacio Nacional, este museo es una joya del arte catalán. Destaca su colección de arte románico, con frescos medievales recuperados de iglesias pirenaicas.

También alberga obras modernistas y renacentistas de grandes pintores. Desde la terraza del museo, hay una de las mejores vistas de Barcelona.

Poble Espanyol

Es un viaje por España sin salir de Barcelona. Este museo al aire libre es una recreación de pueblos y arquitectura de diferentes regiones de España.

¿Qué ver?:

  • Réplicas de edificios históricos de Andalucía, Galicia, Castilla, Cataluña y más.
  • Talleres de artesanos donde se elaboran cerámicas, vidrieras y otros productos típicos.
  • Pequeños museos y exposiciones de arte contemporáneo.
  • Restaurantes con gastronomía de toda España (paella, tapas, etc.).

Playa de la Barceloneta

Relájate en el mar y disfruta del paseo marítimo. La Playa de la Barceloneta es la más famosa de Barcelona y el mejor lugar para terminar el día.

¿Qué hacer en la Barceloneta?:

  • Nadar y tomar el sol: Es una playa con buenos servicios, aunque suele estar concurrida en verano.
  • Caminar por el paseo marítimo: Desde el Hotel W hasta el Port Olímpic, con vistas al mar.
  • Alquilar una bicicleta o patinete eléctrico:Recorrer la costa de Barcelona es una experiencia divertida.
  • Disfrutar del ambiente surfero: En invierno y otoño hay más surfistas, pero en verano también hay actividades acuáticas.

Tercer día en Barcelona: Park Güell y vistas panorámicas

Aprovechar 3 días en Barcelona

Park Güell

El Park Güell es una de las creaciones más emblemáticas de Antoni Gaudí y una visita imprescindible en Barcelona.

¿Qué ver en el Park Güell?:

  • La Escalinata del Dragón: Al entrar, te recibe la famosa escalinata decorada con mosaicos de colores y la icónica salamandra de trencadís.
  • La Plaza de la Naturaleza: Una gran terraza con vistas panorámicas de Barcelona, rodeada por un banco ondulante de cerámica.
  • Las Columnas del Mercado: Un espacio con columnas dóricas que sostienen la plaza y crean un efecto de bosque mágico.
  • Los Viaductos de Gaudí: Caminos elevados con arcos de piedra integrados en la naturaleza.
  • La Casa Museo Gaudí: Donde vivió el arquitecto durante un tiempo y donde se exponen muebles y objetos diseñados por él.

Bunkers del Carmel

Este antiguo búnker de la guerra civil española se ha convertido en el mirador más espectacular de Barcelona. Desde aquí, se obtiene una vista de 360 grados de la ciudad, con la Sagrada Familia, el mar y Montjuïc en el horizonte.

¿Cómo llegar?:

Desde el Park Güell, hay un paseo de unos 20-30 minutos subiendo la colina.

También puedes tomar el autobús V19 o 24 hasta la parada «Ctra del Carmel – Mühlberg» y caminar unos minutos.

Consejos:

  • Es un lugar ideal para ver el amanecer o el atardecer.
  • Lleva algo de comida y bebida si quieres hacer un picnic mientras disfrutas de la vista.
  • No hay sombra ni servicios, así que prepárate para el calor si vas en verano.

Tibidabo

El Tibidabo es la montaña más alta de Barcelona (512 m) y ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad. Es perfecto si buscas una experiencia diferente, combinando naturaleza, arquitectura y un parque de atracciones clásico.

¿Qué ver en el Tibidabo?:

  • Templo Expiatorio del Sagrado Corazón:
  • Un impresionante santuario neogótico con una estatua de Cristo en la cima.
  • Se puede subir al mirador para una vista aún más espectacular.
  • Parque de Atracciones Tibidabo: Uno de los parques más antiguos de Europa, con atracciones vintage y modernas. Destaca la noria y el avión rojo, que ofrecen vistas increíbles mientras giran.
  • Torre de Collserola: Diseñada por Norman Foster, esta torre de telecomunicaciones tiene un mirador en la planta 10 con vistas panorámicas.

¿Cómo llegar al Tibidabo?:

  • Tren + Funicular: Toma los FGC en Plaça de Catalunya hasta la estación «Peu del Funicular», y luego el Funicular de Vallvidrera + bus lanzadera.
  • Bus Tibibus T2A: Sale desde Plaça Catalunya y llega directo al parque.
  • Coche: Hay aparcamiento disponible, pero suele estar lleno los fines de semana.

Camp Nou

Si eres amante del fútbol, el Camp Nou es una visita imprescindible. Es el estadio del FC Barcelona, uno de los equipos más grandes del mundo.

Tour por el Camp Nou Experience:

  • Visita los vestuarios, la sala de prensa y el túnel de jugadores.
  • Entra en el museo del Barça, donde verás trofeos, camisetas y la historia del club.
  • Accede al campo y siéntate en los banquillos como un verdadero entrenador.

Recinto Modernista de Sant Pau (Para los amantes de la arquitectura)

Si prefieres la arquitectura al fútbol, visita el Recinto Modernista de Sant Pau, una de las joyas menos turísticas de Barcelona. Fue diseñado por Lluís Domènech i Montaner, el mismo arquitecto del Palau de la Música. Es un antiguo hospital convertido en un impresionante espacio cultural. Destacan sus fachadas modernistas, mosaicos y jardines.El interior está restaurado y muestra cómo era el hospital en el siglo XX.

Consejos para disfrutar de Barcelona en tres días

Aquí tienes algunos consejos clave para aprovechar al máximo tu visita a Barcelona en tres días:

  • Compra entradas con antelación: Lugares como la Sagrada Familia, Park Güell y Casa Batlló tienen aforo limitado y suelen agotarse rápido. Reserva online para evitar colas.
  • Organiza tu itinerario por zonas: Así evitarás desplazamientos innecesarios y aprovecharás mejor el tiempo.
  • Revisa los horarios de los lugares que quieres visitar, especialmente museos.
  • Camina siempre que puedas: Barcelona es una ciudad perfecta para recorrer a pie, especialmente en barrios como el Gótico.
  • Usa el transporte público: El metro y los autobuses son rápidos y eficientes. Puedes comprar la Hola Barcelona Travel Card para viajes ilimitados durante tu estancia.
  • Evita taxis desde el aeropuerto: Usa el Aerobús o el metro para llegar al centro de manera más económica.
  • Cuidado con los bicitaxis en Las Ramblas: Suelen cobrar tarifas muy altas a los turistas.
  • Lleva calzado cómodo: Vas a caminar mucho, especialmente en Montjuïc o el Park Güell.
  • Cuidado con los carteristas: Barcelona es segura, pero en zonas turísticas como Las Ramblas o el metro, vigila tus pertenencias.
  • Lleva efectivo y tarjeta: Aunque la mayoría de lugares aceptan tarjeta, algunos pequeños bares o mercados pueden preferir efectivo.
  • Hidrátate en verano: El calor puede ser intenso. Lleva agua y protégete del sol.
  • Aprovecha la vida nocturna: Barcelona tiene bares de copas, rooftops con vistas y discotecas en la playa como Opium o Pacha.